Выборочное чтение. Соотнесение вопроса с общим содержанием текста
Пройти тестирование по 10 заданиям
Пройти тестирование по всем заданиям
Вернуться к каталогу заданий
Версия для печати и копирования в MS Word

Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos?
1. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y de León. Su acción política no fue muy afortunada. En cambio, destacó por sus amplios conocimientos en torno a la astronomía, ciencias jurídicas y la historia, cuyo estudio organizó desde los tres centros culturales de su reino: Toledo, Sevilla y Murcia. Escribió obras de carácter jurídico, la historia de España y la historia universal. Se conservan 453 composiciones poéticas de Alfonso X.
2. Antonio Barceló fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española. Fue uno de los más esclarecidos marinos que jamás sirvieron a España. De humilde marinero ascendió a los más altos grados de la Armada por méritos de guerra, distinguiéndose en la marina sutil, con pequeñas embarcaciones. Inventó las cañoneras durante el Gran Sitio de Gibraltar. Consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos, y sus hazañas en la mar le dieron fama legendaria. Aún circula por Andalucía un dicho que dice el “ser más valiente que Barceló por la mar”.
3. Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica. Comenzó sus estudios de secundaria en Bilbao y los completó en París. Poseía una extraordinaria capacidad inventiva como demuestra el elevado número de patentes que registró: el dirigible, las máquinas taquigráficas, las máquinas de escribir, el proyector didáctico y otros. Una de sus realizaciones más populares fue el ajedrecista automático, un ingenio que jugaba siempre el clásico final de partida torre y rey contra rey.

Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién poseía una fantástica capacidad inventiva?
1. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y de León. Su acción política no fue muy afortunada. En cambio, destacó por sus amplios conocimientos en torno a la astronomía, ciencias jurídicas y la historia, cuyo estudio organizó desde los tres centros culturales de su reino: Toledo, Sevilla y Murcia. Escribió obras de carácter jurídico, la historia de España y la historia universal. Se conservan 453 composiciones poéticas de Alfonso X.
2. Antonio Barceló fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española. Fue uno de los más esclarecidos marinos que jamás sirvieron a España. De humilde marinero ascendió a los más altos grados de la Armada por méritos de guerra, distinguiéndose en la marina sutil, con pequeñas embarcaciones. Inventó las cañoneras durante el Gran Sitio de Gibraltar. Consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos, y sus hazañas en la mar le dieron fama legendaria. Aún circula por Andalucía un dicho que dice el “ser más valiente que Barceló por la mar”.
3. Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica. Comenzó sus estudios de secundaria en Bilbao y los completó en París. Poseía una extraordinaria capacidad inventiva como demuestra el elevado número de patentes que registró: el dirigible, las máquinas taquigráficas, las máquinas de escribir, el proyector didáctico y otros. Una de sus realizaciones más populares fue el ajedrecista automático, un ingenio que jugaba siempre el clásico final de partida torre y rey contra rey.

Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién inventó las cañoneras para las luchas en el mar?
1. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y de León. Su acción política no fue muy afortunada. En cambio, destacó por sus amplios conocimientos en torno a la astronomía, ciencias jurídicas y la historia, cuyo estudio organizó desde los tres centros culturales de su reino: Toledo, Sevilla y Murcia. Escribió obras de carácter jurídico, la historia de España y la historia universal. Se conservan 453 composiciones poéticas de Alfonso X.
2. Antonio Barceló fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española. Fue uno de los más esclarecidos marinos que jamás sirvieron a España. De humilde marinero ascendió a los más altos grados de la Armada por méritos de guerra, distinguiéndose en la marina sutil, con pequeñas embarcaciones. Inventó las cañoneras durante el Gran Sitio de Gibraltar. Consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos, y sus hazañas en la mar le dieron fama legendaria. Aún circula por Andalucía un dicho que dice el “ser más valiente que Barceló por la mar”.
3. Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica. Comenzó sus estudios de secundaria en Bilbao y los completó en París. Poseía una extraordinaria capacidad inventiva como demuestra el elevado número de patentes que registró: el dirigible, las máquinas taquigráficas, las máquinas de escribir, el proyector didáctico y otros. Una de sus realizaciones más populares fue el ajedrecista automático, un ingenio que jugaba siempre el clásico final de partida torre y rey contra rey.

Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién registró el elevado número de patentes de diferentes inventos?
1. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y de León. Su acción política no fue muy afortunada. En cambio, destacó por sus amplios conocimientos en torno a la astronomía, ciencias jurídicas y la historia, cuyo estudio organizó desde los tres centros culturales de su reino: Toledo, Sevilla y Murcia. Escribió obras de carácter jurídico, la historia de España y la historia universal. Se conservan 453 composiciones poéticas de Alfonso X.
2. Antonio Barceló fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española. Fue uno de los más esclarecidos marinos que jamás sirvieron a España. De humilde marinero ascendió a los más altos grados de la Armada por méritos de guerra, distinguiéndose en la marina sutil, con pequeñas embarcaciones. Inventó las cañoneras durante el Gran Sitio de Gibraltar. Consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos, y sus hazañas en la mar le dieron fama legendaria. Aún circula por Andalucía un dicho que dice el “ser más valiente que Barceló por la mar”.
3. Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica. Comenzó sus estudios de secundaria en Bilbao y los completó en París. Poseía una extraordinaria capacidad inventiva como demuestra el elevado número de patentes que registró: el dirigible, las máquinas taquigráficas, las máquinas de escribir, el proyector didáctico y otros. Una de sus realizaciones más populares fue el ajedrecista automático, un ingenio que jugaba siempre el clásico final de partida torre y rey contra rey.

Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién escribió obras de carácter jurídico?
1. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y de León. Su acción política no fue muy afortunada. En cambio, destacó por sus amplios conocimientos en torno a la astronomía, ciencias jurídicas y la historia, cuyo estudio organizó desde los tres centros culturales de su reino: Toledo, Sevilla y Murcia. Escribió obras de carácter jurídico, la historia de España y la historia universal. Se conservan 453 composiciones poéticas de Alfonso X.
2. Antonio Barceló fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española. Fue uno de los más esclarecidos marinos que jamás sirvieron a España. De humilde marinero ascendió a los más altos grados de la Armada por méritos de guerra, distinguiéndose en la marina sutil, con pequeñas embarcaciones. Inventó las cañoneras durante el Gran Sitio de Gibraltar. Consiguió que sólo su nombre fuera el terror de los berberiscos, y sus hazañas en la mar le dieron fama legendaria. Aún circula por Andalucía un dicho que dice el “ser más valiente que Barceló por la mar”.
3. Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica. Comenzó sus estudios de secundaria en Bilbao y los completó en París. Poseía una extraordinaria capacidad inventiva como demuestra el elevado número de patentes que registró: el dirigible, las máquinas taquigráficas, las máquinas de escribir, el proyector didáctico y otros. Una de sus realizaciones más populares fue el ajedrecista automático, un ingenio que jugaba siempre el clásico final de partida torre y rey contra rey.
Пройти тестирование по этим заданиям