Централизованное тестирование по испанскому языку, 2012
При выполнении заданий с кратким ответом впишите в поле для ответа цифру, которая соответствует номеру правильного ответа, или число, слово, последовательность букв (слов) или цифр. Ответ следует записывать без пробелов и каких-либо дополнительных символов. Дробную часть отделяйте от целой десятичной запятой. Единицы измерений писать не нужно.
Если вариант задан учителем, вы можете вписать или загрузить в систему ответы к заданиям с развернутым ответом. Учитель увидит результаты выполнения заданий с кратким ответом и сможет оценить загруженные ответы к заданиям с развернутым ответом. Выставленные учителем баллы отобразятся в вашей статистике.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A5).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A6).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A7).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A8).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A9).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A10).
Nuestra salida para Manizales estaba anunciada para las seis de la mañana. (A5) ... las seis y cinco sentí el ruido del motor del coche de Pablo que se había detenido enfrente (A6) ... nuestra casa. Manizales se encontraba a más de doscientos kilómetros (A7) ... distancia y (A8) ... llegar allí debíamos seguir un estrecho camino que corría junto a un río y pasaba (A9) ... una decena de pueblos hasta ahora desconocidos (A10) ... mí.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A11).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A12).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A13).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A14).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A15).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A16).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A17).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A18).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A19).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A20).
Entonces (A11) ... un niño feliz, con una niñez dorada. Mis padres (A12) ... mucho, y yo (A13) ... con mis abuelos ingleses en Iria Flavia, el sitio donde (A14) ... . De pequeño, cuando me (A15) ... qué quería (A16) ... de mayor, (A17) ... a llorar porque no quería ser nada, ni siquiera mayor. Por eso no (A18) ... ser escritor, fue la profesión la que me eligió a mí. Antes de (A19) ... leer o escribir ya le dictaba versos a un gato que (A20) ... .
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A24).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A25).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A26).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A27).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A28).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A29).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A30).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A31).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A32).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Прочитайте текст. Выберите один из предложенных вариантов ответа. Заполните пропуск (A33).
Me (A24) ... rápidamente a la cabeza aquel niño al que, durante la noche, los tanques enemigos habían demolido su casa. Arna y tú lo (A25) ... al teatro para que se (A26) ... del corazón lo que sentía, la rabia, la ira, y lo (A27) ... con el resto de los niños. Arna le dijo que cogiera papel y lápices de colores y pintara todo lo que (A28) ... Y lo sacaba fuera y lo convertía en arte a través del cual (A29) ... al mundo lo que le pasaba. Arte para sanar, para (A30) ... que otro mundo es posible. Amigo, los seres como tú testimonian que es posible la paz y la justicia si cada día nos (A31) ... en ella a través de nuestro trabajo y vida personal. Tu trabajo (A32) ... cada día la vida y los sueños de muchos niños abandonados que recuperaron la esperanza y que (A33) ... recorrer el mundo y salvar a su país.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите завершение предложения в соответствии с содержанием текста.
Los españoles derrotaron a los aztecas porque...
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите завершение предложения в соответствии с содержанием текста.
Cortés colaboraba con los indios que...
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения.
В абзаце I.
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Выберите подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения.
В абзаце II.
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
Прочитайте тексты. Ответьте на вопросы. В ответ запишите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién no dirigió ninguna película hasta la edad de 40 años?
1) Juan Antonio Bardem, director de cine español (Madrid 1922). Se inició cinematográficamente con Berlanga y Mihura, con quienes escribió el guión de Bientenido Mr. Marshall (1952). En 1953 dirigió Cómicos. En 1955 inició una trilogía que examinaría con acento crítico la alta burguesía de la capital de España (Muerte de un ciclista, Calle Mayor y La tenganza). Se trata de uno de los directores de cine español de proyección internacional.
2) Luis Buñuel, director de cine español, nacionalizado mexicano. Fue director del primer cineclub español en la Residencia de estudiantes. En 1923 se instaló en París. Sus dos primeras películas, Un perro andaluz (1928) y La edad de oro (1930) causaron un verdadero escándalo. En 1932 rodó en las Hurdes Tierra sin pan, que prohibió el gobierno español. Ha trabajado en España, Francia, Estados Unidos y, sobre todo, en México, donde ha desarrollado la mayor parte de su obra. En 1950 triunfó en el Festival de Cannes con Los olvidados.
3) Julio Médem, director de cine español nacido en San Sebastián, uno de los más genuinos representantes de la corriente de nuevos realizadores. Médico y crítico de cine, ha sido guionista, montador y ayudante de dirección antes de debutar en el largometraje con Vacas (1992), premio Goya en 1993 a la mejor dirección novel. En esta película ya muestra su personal visión poética, interesada por los misterios de la naturaleza y del hombre.
4) Vicente Aranda, director de cine español, uno de los creadores en la década de 1960 de la «escuela de Barcelona». Nacido en Barcelona, en 1949 emigró a Venezuela para volver a España siete años después. Autodidacta de formación, no debutó en la dirección hasta los casi cuarenta años de edad. En su primera época realizó algunas obras menores hasta que a sus 61 años, obtuvo un gran éxito de crítica y de público con El Lute, camina o revienta, película basada en el relato autobiográfico del popular delincuente Eleuterio Sánchez por la que obtuvo el Premio Goya al mejor director.
Прочитайте тексты. Ответьте на вопросы. В ответ запишите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién organizó el primer cineclub español?
1) Juan Antonio Bardem, director de cine español (Madrid 1922). Se inició cinematográficamente con Berlanga y Mihura, con quienes escribió el guión de Bientenido Mr. Marshall (1952). En 1953 dirigió Cómicos. En 1955 inició una trilogía que examinaría con acento crítico la alta burguesía de la capital de España (Muerte de un ciclista, Calle Mayor y La tenganza). Se trata de uno de los directores de cine español de proyección internacional.
2) Luis Buñuel, director de cine español, nacionalizado mexicano. Fue director del primer cineclub español en la Residencia de estudiantes. En 1923 se instaló en París. Sus dos primeras películas, Un perro andaluz (1928) y La edad de oro (1930) causaron un verdadero escándalo. En 1932 rodó en las Hurdes Tierra sin pan, que prohibió el gobierno español. Ha trabajado en España, Francia, Estados Unidos y, sobre todo, en México, donde ha desarrollado la mayor parte de su obra. En 1950 triunfó en el Festival de Cannes con Los olvidados.
3) Julio Médem, director de cine español nacido en San Sebastián, uno de los más genuinos representantes de la corriente de nuevos realizadores. Médico y crítico de cine, ha sido guionista, montador y ayudante de dirección antes de debutar en el largometraje con Vacas (1992), premio Goya en 1993 a la mejor dirección novel. En esta película ya muestra su personal visión poética, interesada por los misterios de la naturaleza y del hombre.
4) Vicente Aranda, director de cine español, uno de los creadores en la década de 1960 de la «escuela de Barcelona». Nacido en Barcelona, en 1949 emigró a Venezuela para volver a España siete años después. Autodidacta de formación, no debutó en la dirección hasta los casi cuarenta años de edad. En su primera época realizó algunas obras menores hasta que a sus 61 años, obtuvo un gran éxito de crítica y de público con El Lute, camina o revienta, película basada en el relato autobiográfico del popular delincuente Eleuterio Sánchez por la que obtuvo el Premio Goya al mejor director.
Прочитайте тексты. Ответьте на вопросы. В ответ запишите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién era médico?
1) Juan Antonio Bardem, director de cine español (Madrid 1922). Se inició cinematográficamente con Berlanga y Mihura, con quienes escribió el guión de Bientenido Mr. Marshall (1952). En 1953 dirigió Cómicos. En 1955 inició una trilogía que examinaría con acento crítico la alta burguesía de la capital de España (Muerte de un ciclista, Calle Mayor y La tenganza). Se trata de uno de los directores de cine español de proyección internacional.
2) Luis Buñuel, director de cine español, nacionalizado mexicano. Fue director del primer cineclub español en la Residencia de estudiantes. En 1923 se instaló en París. Sus dos primeras películas, Un perro andaluz (1928) y La edad de oro (1930) causaron un verdadero escándalo. En 1932 rodó en las Hurdes Tierra sin pan, que prohibió el gobierno español. Ha trabajado en España, Francia, Estados Unidos y, sobre todo, en México, donde ha desarrollado la mayor parte de su obra. En 1950 triunfó en el Festival de Cannes con Los olvidados.
3) Julio Médem, director de cine español nacido en San Sebastián, uno de los más genuinos representantes de la corriente de nuevos realizadores. Médico y crítico de cine, ha sido guionista, montador y ayudante de dirección antes de debutar en el largometraje con Vacas (1992), premio Goya en 1993 a la mejor dirección novel. En esta película ya muestra su personal visión poética, interesada por los misterios de la naturaleza y del hombre.
4) Vicente Aranda, director de cine español, uno de los creadores en la década de 1960 de la «escuela de Barcelona». Nacido en Barcelona, en 1949 emigró a Venezuela para volver a España siete años después. Autodidacta de formación, no debutó en la dirección hasta los casi cuarenta años de edad. En su primera época realizó algunas obras menores hasta que a sus 61 años, obtuvo un gran éxito de crítica y de público con El Lute, camina o revienta, película basada en el relato autobiográfico del popular delincuente Eleuterio Sánchez por la que obtuvo el Premio Goya al mejor director.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B3).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B4).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B5).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B6).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B7).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B8).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B9).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B10).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B11).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B12).
Un avión volaba de París a Nueva York. Todo (B3) ... normal y tranquilo (B4) ... el avión volaba sobre el mar. Los pasajeros leían, dormían o hablaban con los (B5) ... de asiento.
De pronto una luz roja se encendió (B6) ... de la cabina de los pilotos. La azafata fue rápidamente a la cabina. Al poco rato la azafata salió y, (B7) ... a los pasajeros del avión, les preguntó:
— ¿(B8) ... aquí alguno que crea en la vida (B9) ...?
Un joven delgado, con gafas, (B10) ... inmediatamente:
— Sí, yo creo.
— ¡Estupendo! — contestó la azafata —. El avión (B11)., los motores se han parado y nos (B12) ... un paracaídas.