Выборочное дифференцированное чтение с частичным пониманием
Пройти тестирование по этим заданиям
Вернуться к каталогу заданий
Версия для печати и копирования в MS Word
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B7).
HABER, SEGUIR, ESTAR, TAN, PARA, ALGUNO, AQUÍ, ALQUILAR, CUAL, SABER
Había un ciego (B3) ... avaro que por su gran avaricia iba solo, sin mozo que le guiase. Cuando comía lo hacía donde le venía el hambre, por ahorrar y no comer mucho. Para pasar la noche tenía que (B4) ... una pobre casilla en la cual se encerraba sin luz, porque no la necesitaba: y, cerradas las puertas, sacaba su espadilla corta y, para reconocer si había alguien escondido, daba cuchilladas por los rinciones y debajo de la cama, diciendo: «Ladrones! ¿Estáis (B5) ...»? Y cuando estaba seguro de que no (B6) ... nadie, sacaba de una caja sus reales y los contaba para ver si le faltaba (B7).
Tantas veces realizó este ejercicio que intrigó a un vecino suyo, el (B8)... hizo un agujero en la pared pensando: «Ahora (B9) ... qué era aquello de dar cuchilladas por la casa.» Vino la noche y el ciego (B10)... con su costumbre de antes. Al cabo de un rato el vecino oyó contar reales y después cerrar una caja. Por lo que decidió que cuando el ciego no (B11)... en casa entraría por el tejado (B12) ... robar el dinero.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (B4).
DINERO, QUERER, CARGAR, TRABAJAR, CUADRO, VENIR, PODER, SER, AYUDAR, PERO
A principios de verano terminé la secundaria y ahora (B3) ... en una imprenta de aprendiz. Me gustaría hacer un curso de delineante, (B4)... tengo que trabajar porque en casa necesitamos el (B5) ... .
Hace cosa de un mes, al salir de la imprenta, via un matrimonio que estaba (B6) ... muebles en una camioneta. Se estaba mudando de piso. Les (B7) ... Luego me (B8) ... pagar, pero yo no acepté porque no lo había hecho por el dinero. Entonces me regalaron un (B9) ... pequeño, con unas brujas.
El otro día por casualidad (B10) ... a casa un señor que trabaja en una galería de arte. Nos dijo que (B11) ... un cuadro de Goya. Nos dijo también que por aquel cuadro los aficionados nos (B12) ... dar mucho dinero. Yo me puse contento, porque con ese dinero podría pagarme mis estudios.
Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Quién se vio obligado a abandonar su vida independiente?
1. Emilio Bellvis Montesano, inventorespañol. Inventó la fregona de tipo español, tal como la conocemos, con la ayuda de su socio Manuel Jalón. Bellvis abandonó la empresa Rodex por diferencias con sus socios, y a pesar de éxito comercial — tres millones de unidades al año — y la exportación a más de 30 países, Jalón decidió vender años más tarde su empresa. Fallecido Bellvis, Manuel Jalón comienza a atribuirse en solitario el invento de ésta, protagonizando una agria polémica recogida por la prensa.
2. Santiago Ramón y Cajal, histólogo español. Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza. En 1887 se trasladó a Barcelona para ocupar la cátedra de Histología creada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. En 1888 descubre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia gris del sistema nervioso cerebroespinal. Entre 1897 y 1904 publicó su obra magna Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Su trabajo y su aportación a la neurociencia se verían reconocidos, finalmente, en 1906.
3. Mestizos en su mayoría, los gauchos eran una gente independiente e individualista que amaba la vida del campo. Vivían en la pampa y trabajaban de vez en cuando para los hacendados. Su importancia fue disminuyendo con el comienzo de la refrigeración y la exportación en masa del ganado. Poco a poco este grupo se vio obligado a abandonar su vida independiente e integrarse en la sociedad rural argentina. A mediados del siglo XIX Argentina abrió sus puertas a Europa.
2) 2
3) 3
Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Qué copa se ha convertido en el torneo de mayor renombre?
1. La idea de crear una competición sudamericana interclubes surgió en 1958. En 1900 nació la Copa Competencia, disputada entre clubes uruguayos y argentinos que se enfrentaban a partido único, en terreno neutral, durante las fases previas, y cuya final se disputaba en Buenos Aires. Después fueron creadas la Copa de Honor (con final en Montevideo) y la Copa Río de la Plata que se discutía entre los respectivos campeones nacionales de ambas orillas de dicho río. En 1964, la federación uruguaya presentó la idea de incluir a los subcampeones nacionales en la competición.
2. Copa Federación, competición internacional de tenis femenino, cuyo nombre oficiales KB Fed Cup y que está patrocinada por la Komercni Banka, un banco de capital checo. Fue fundada con el nombre de Wightman Cup en 1923 por la tenista estadounidense Hotchkiss, que donó como premio un jarrón de plata. Cuando se fundó la competición en 1923, sólo competían los equipos de Gran Bretaña y Estados Unidos. En 1963 la competición se abrió a selecciones de otros países y fue rebautizada como Copa Federación. A finales de la década de 1990, participaban en la Copa 95 equipos nacionales.
3. Copa de Europa de fútbol, nombre por el que es más conocido el trofeo denominado oficialmente Copa de Campeones de Clubes Campeones Europeos, así como, por extensión, la propia competición europea para clubes de fútbol que lo otorga. Fue fundada con el nombre de Campeonato de Clubes Campeones Europeos y, desde la temporada 1991—1992, denominada Liga de Campeones. A lo largo de su historia, la Copa de Europa se ha convertido en el torneo de mayor prestigio y calidad de cuantos se celebran entre clubes en el mundo.
2) 2
3) 3
Прочитайте тексты 1—3. Выберите номер текста, отвечающего на вопрос.
¿Qué copa se disputaba entre los campeones de ambas orillas del río?
1. La idea de crear una competición sudamericana interclubes surgió en 1958. En 1900 nació la Copa Competencia, disputada entre clubes uruguayos y argentinos que se enfrentaban a partido único, en terreno neutral, durante las fases previas, y cuya final se disputaba en Buenos Aires. Después fueron creadas la Copa de Honor (con final en Montevideo) y la Copa Río de la Plata que se discutía entre los respectivos campeones nacionales de ambas orillas de dicho río. En 1964, la federación uruguaya presentó la idea de incluir a los subcampeones nacionales en la competición.
2. Copa Federación, competición internacional de tenis femenino, cuyo nombre oficiales KB Fed Cup y que está patrocinada por la Komercni Banka, un banco de capital checo. Fue fundada con el nombre de Wightman Cup en 1923 por la tenista estadounidense Hotchkiss, que donó como premio un jarrón de plata. Cuando se fundó la competición en 1923, sólo competían los equipos de Gran Bretaña y Estados Unidos. En 1963 la competición se abrió a selecciones de otros países y fue rebautizada como Copa Federación. A finales de la década de 1990, participaban en la Copa 95 equipos nacionales.
3. Copa de Europa de fútbol, nombre por el que es más conocido el trofeo denominado oficialmente Copa de Campeones de Clubes Campeones Europeos, así como, por extensión, la propia competición europea para clubes de fútbol que lo otorga. Fue fundada con el nombre de Campeonato de Clubes Campeones Europeos y, desde la temporada 1991—1992, denominada Liga de Campeones. A lo largo de su historia, la Copa de Europa se ha convertido en el torneo de mayor prestigio y calidad de cuantos se celebran entre clubes en el mundo.
2) 2
3) 3
Пройти тестирование по этим заданиям